Preparación física nunca ajena al juego
- alejandrosbc
- 22 ago 2015
- 2 Min. de lectura
Vuelvo con la polémica, para hablar de la preparación física y del entrenamiento en Fútbol Sala.
Para ello, voy a comentar como anécdota que como jugador he tenido épocas en las que dejé de jugar, sólo entrenaba a los pequeños y me dedicaba a lo que llamamos estar en forma entrenando de manera externa al Fútbol Sala. Cuando me decidí a jugar, gran error dejar de hacerlo mientras se pueda, todo ese estado de forma se esfumó. Podemos decir que era una persona sana y con buena condición fisica general, pero para nada un jugador de futbol sala en forma.
Cada deporte es un mundo, y el nuestro tiene una variedad de esfuerzos que sólo jugando pueden reproducirse. Y en todos ellos influyen nuestros adversarios y compañeros y por supuesto nuestro amigo el balón, todo gira en torno a él. Todos estos esfuerzos tienen un sentido, una velocidad, fuerza y precisión en función de la posición del balón en caso del juego sin balón, o en función del adversario y del compañero a la hora de mantenerlo y compartirlo cuando lo tenemos.
Lo que vengo a decir es que no podemos entrenar ajenos a estos condicionantes, y en mi humilde opinión debemos trabajar el físico de nuestros jugadores sometiéndolos al propio deporte de forma condicionada para incidir en cada aspecto físico. No deja de ser una opinión más y por supuesto nada nuevo hablando de entrenamiento integrado.
Cómo apunte, no hay que ser drástico, hay que ser coherente, la prevención de lesiones, y el trabajo de la propiocepción son conceptos básicos y que hay que tener en cuenta y es donde personalmente y con mucha pena podría dejar un ratito el balón de lado.

Comments